share

Valtra participa en la investigación ¿del proyecto Finlandés Future Farm

¿Cómo funciona el biodiésel HVO en los tractores Valtra en comparación con el gasóleo fósil? ¿Cómo se puede aumentar la retención de carbono en los campos? ¿Cómo se podría formar mejor a la red de ventas y a los agricultores en las capacidades de agricultura de precisión de los tractores?

Iita Appelgren prepara un dron para vuelo en Tarvaala. Foto Sanna Kuitunen 

 

Hay muchas preguntas importantes y prácticas en la agricultura que exigen más información. Para responder a estas preguntas, Valtra se ha unido al proyecto conjunto de investigación Finnish Future Farm junto con las instituciones locales de educación agrícola JAMK University of Applied Sciences y POKE Vocational College, Neste, AGCO Power y otros socios.

”El proyecto de investigación durará unos tres años y ha recibido una financiación de aproximadamente 2,5 millones de euros del Fondo de Transi­ción Justa de la UE”, afirma Jani Oksanen, que dirige el proyecto en Valtra.

El proyecto ya está en marcha, y han comenzado los primeros estudios.

”Ahora tenemos cuatro grupos de trabajo. Uno de ellos, por ejemplo, estudia las diferencias entre el Neste My renovable y el gasóleo fósil. Otros grupos de trabajo están desarrollando métodos de formación para las fun­ciones de agricultura de precisión de los tractores y fomentando la creación de redes con empresas incipientes en este campo. También se está constru­yendo una pista de pruebas a pequeña escala para tractores en el Campus de Bioeconomía de Tarvaala”.

El objetivo último del proyecto es promover una agricultura respetuosa con el medio ambiente por medios comercialmente viables. Además de em­presas e instituciones educativas, en el proyecto práctico participan granjas y contratistas agrícolas.