Valtra Design Challenge 2018 premia al vehículo polivalente del futuro.
11/8/2018
Los ganadores de la edición 2018 del “Valtra Design Challenge” fueron dados a conocer en la feria EIMA de Bolonia, Italia. El concurso, que comenzó en abril y finalizó el 23 de septiembre, estaba dirigido a diseñadores, estudiantes degrados de diseño, estudios de diseño y proveedores de la industria de la automoción a nivel mundial. El desafío de este año consistía en diseñar el vehículo polivalente del futuro: una máquina que pudiera manejar múltiples tareas para satisfacer las necesidades futuras y que a la vez fuera más eficiente que las máquinas altamente especializadas de hoy.
El primer premio del concurso fue otorgado al trabajo "VERTICAL", presentado por el equipo de diseño austriaco Benjamin Miller, Jack Morris y Alireza Saeedi. El jurado elogió el prototipo como una interpretación muy creativa del tema del desafío. “A primera vista, parece muy especializado, pero si se juzga el sistema en conjunto en lugar del tractor aislado, surge un concepto versátil y global para el futuro. El prototipo se ocupa de todo, desde la siembra hasta la distribución de alimentos”, comenta el miembro del jurado Hans Philip Zachau.
El segundo premio fue otorgado a Yuri Kozowski y Paulo Biondan de Brasil por su trabajo "V-Icon" y el tercero al concepto "Unit", realizado por el diseñador polaco Tomasz Miłosz. Las menciones honoríficas fueron para el prototipo finlandés “Phantom” y para el proyecto “Centaur” de Alemania.
“Valtra es una compañía mundialmente reconocida por su diseño industrial innovador y visionario. Pusimos en marcha el Desafío de diseño con el fin de crear conciencia sobre los futuros retos en la comunidad agrícola y en la sociedad en general. "También es una plataforma para que los diseñadores muestren sus innovaciones", comenta el presidente del jurado y gerente de diseño industrial y experiencia del usuario de Valtra, Kimmo Wihinen. “El Valtra Design Challenge es el concurso de diseño más grande del mundo en el sector de la maquinaria agrícola y uno de los más grandes en la industria de vehículos extraviarios. El alto número de propuestas innovadoras y de gran calidad nos demuestra que existe una demanda para este tipo de certámenes, y ya estamos trabajando en el tema para la próxima edición ", añade.
El jurado del Valtra Design Challenge 2018 estuvo integrado por Kimmo Wihinen de Valtra, Brandon Montgomery y Sam Freesmeyer de AGCO, Hans Philip Zachau de Lighthouse Industrial Design y Paolo Grazioli de Frozen Design Tokyo.
En 2018 se ha celebrado la segunda edición del “Valtra Design Challenge”. Este año, el concurso ha recibido 107 propuestas de 32 países diferentes y seis continentes. El primer premio del “Valtra Design Challenge” es un cheque de 10 000 €.
Fotos y videos
https://agco.box.com/s/or1rwnffbetb8c1ykp4xkym86u4vx78o
Valtra Design Challenge: Más información sobre la competición, el jurado y los finalistas:
Valtra_design_challenge_1st_prize_winners_2018.jpg
La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en el stand de Valtra de EIMA 2018. Jack Morris y Benjamin Miller del equipo ganador (2º y 3º desde la izquierda) recibieron el premio de manos de Ville Mansikkamäki, director de ventas de Valtra para Europa y Oriente Medio (izquierda) y de los miembros del jurado Hans Philip Zachau y Kimmo Wihinen (derecha).
Valtra_design_challenge_winners_2018.jpg
De izquierda a derecha: Tomasz Miłosz, Benjamin Miller, Jack Morris y Yuri Kozowski
Valtra_design_challenge_jury_and_winners_2018.jpg
De izquierda a derecha: Sam Freesmeyer, Brandon Montgomery, Tomasz Miłosz, Benjamin Miller, Jack Morris, Yuri Kozowski, Kimmo Wihinen, Hans Zachau y Paolo Grazioli.
Valtra_Vertical_4.jpg
Según el jurado, el diseño ganador desafía la forma en que vemos la agricultura hoy, lo que representa un concepto global y versátil para el futuro.
Valtra_Vertical_6.jpg
“El crecimiento urbano a gran escala creará un desafío logístico para llevar los productos de la explotación agrícola a la mesa. Las granjas verticales tienen el beneficio inherente de reducir la huella de carbono, y para satisfacer las crecientes demandas mundiales, necesitan convertirse en explotaciones a gran escala y aumentar la producción. Nuestro concepto es el siguiente paso hacia una granja vertical más productiva”, comentaron Benjamin Miller y Jack Morris.